La educación pública no existe para el PSOE

Según el documento de partida para negociar el pacto educativo entre PSOE y PP, presentado por el Ministerio de Educación, y al que habría tenido acceso Público, los puntos más polémicos que separan a ambos partidos han quedado fuera del texto. Así, la escuela laica, las lenguas cooficiales y los conciertos con centros privados que asedian la financiación de los colegios públicos son las grandes ausencias de la propuesta, y no menciona ni una vez en sus 12 puntos el concepto de escuela pública. Como dice un comentario a la noticia, "lo que une al PP y al PSOE es justamente lo que separa al PSOE de sus votantes y afianza al PP con los suyos". Pues eso.

Como complemento a esta noticia figura una entrevista con el secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato CCOO, José Campos. Basta quedarse con el titular, "O se limita la privada o la pública será un gueto" y con la primera frase del texto para hacernos una idea de lo que nos estamos jugando: "Un fracaso en la negociación entre el PP y el PSOE podría dar al traste con el estatuto del docente y con el impulso económico que los sindicatos piden para relanzar la educación pública". Pero si la negociación deja fuera aspectos tan importantes, el texto resultante será a todas luces deficitario, seguiremos por debajo de otros países y tendrá que venir otra gobierno a arreglar el desaguisado. Por lo visto el actual PSOE, con eso de no tener la mayoría absoluta, y su manía de querer quedar bien con todos, tampoco tiene muchas ganas de intentarlo, y volvería a defraudar la confianza de sus votantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario sobre la película 'Your Name.'

Por si se va Twitter

Por qué no me suscribo, por qué uso el bloqueador