Por un momento he estado tentado de comentar las recientes declaraciones de los primeros espadas del Partido Popular sobre las concentraciones del sábado en recuerdo de las víctimas de la dictadura y en demanda de justicia, donde demuestran una vez más su escasa memoria y su espectacular demagogia estilo "yo puedo decir mil barbaridades de las instituciones pero los demás no", pero ya lo han hecho otros y no quiero darles más espacio a estos personajes. Hasta que la líen más gorda por lo que sea, como la alcaldesa de Valencia, que quiere
seguir derribando casas de El Cabanyal pese a la sentencia del TC. Genio y figura, la fallera mayor.
Últimamente el programa
La Noche Temática (los sábados por la noche en La 2, a hora indeterminada pero este último a las 23:50) viene emitiendo reportajes de altísimo nivel, la mayoría por supuesto de factura extranjera. Los de esta última emisión, reunidos bajo el epígrafe común de
"Semillas en peligro", incluían el documental suizo "Los guardianes de las semillas" (
"Seed Warriors") (2009), sobre el banco mundial de reserva de semillas que existe en Noruega, y, he aquí el motivo de esta entrada, el documental
"El mundo según Monsanto" (2008), producción del canal cultural franco-alemán
Arte bajo guión y dirección de Marie-Monique Robin, autora del libro del mismo nombre, editado aquí por
Península.
El documental, subtitulado al español, se puede ver porque hay algunos, pero pocos fallos de traducción:
Comentarios