El lenguaje de la imagen
Si alguien quiere, puede hacer una foto tal que un personaje parezca el más inmaculado de los santos del cielo o el peor enviado del infierno. Hoy hay en la prensa española al menos dos ejemplos de fotografías maliciosas, que tienen la intención de hacer aparecer a los fotografiados como lo peor de lo peor. Hace tres días hubo otro ejemplo similar.
Hoy, portada de ABC. Rubalcaba en fondo negro y encorvado. Hace poco leí un artículo donde asesores de imagen señalaban los defectos de Rajoy y Rubalcaba. Uno de los errores del candidato socialista es justamente esta postura, que aquí aprovechan al máximo en su contra.

También hoy, en la página 4 del diario El Mundo, esta imagen en penumbra de Artur Mas, donde solo se le distingue por la silueta, persigue la misma intención. La oscuridad se asocia a menudo con la maldad.

El tercer ejemplo pertenece al diario El País del pasado domingo 11. Julian Assange, antes idolatrado por este medio, ha pasado de ángel a demonio, y así se deja entender en el tratamiento gráfico que recibe su persona.
Inténtenlo ustedes.
Hoy, portada de ABC. Rubalcaba en fondo negro y encorvado. Hace poco leí un artículo donde asesores de imagen señalaban los defectos de Rajoy y Rubalcaba. Uno de los errores del candidato socialista es justamente esta postura, que aquí aprovechan al máximo en su contra.

También hoy, en la página 4 del diario El Mundo, esta imagen en penumbra de Artur Mas, donde solo se le distingue por la silueta, persigue la misma intención. La oscuridad se asocia a menudo con la maldad.

El tercer ejemplo pertenece al diario El País del pasado domingo 11. Julian Assange, antes idolatrado por este medio, ha pasado de ángel a demonio, y así se deja entender en el tratamiento gráfico que recibe su persona.

Comentarios